Ventajas competitivas - IOHNIC

Ventajas competitivas

Uniformidad

A nivel internacional se han realizado múltiples estudios entre los que destaca el efectuado en relación con el poder revelador o probabilidad de visión, expresado como el porcentaje de Objetos situados en diversos puntos de una calzada, dotada con una determinada instalación de alumbrado, que podían distinguirse por una serie de observadores dentro de un grupo de objetos cuya reflectancia era la típica de la ropa de los peatones.

En primer lugar, se deducía que el poder revelador se da en función de tres factores: la luminancia media de la superficie de la calzada, la uniformidad global de dicha luminancia y el grado de deslumbramiento perturbador o incremento de umbral de contraste TI.

 

Según dicho estudio, para una luminancia de 1,5 cd/m2, un nivel bajo de uniformidad global Uo = 0,2, reduce la probabilidad de visión en un 42% frente a un nivel de uniformidad global Uo = 0,4.

En niveles superiores de luminancia la probabilidad de visión no es tan notable y supone entre un 5 y un 15%.

Es importante destacar que niveles de luminancia reducidos como los que se tiene en el interior de túneles y, sobre todo, cuando entra en funcionamiento el alumbrado de seguridad por corte del suministro, la uniformidad es un factor crítico.

La solución IOHNIC proporciona niveles de uniformidad del 100% en la zona interior de los túneles. Es en dicha zona interior donde otras soluciones convencionales tienen más distanciados sus puntos de luz y por tanto peores niveles de uniformidad. 

En caso de entrar en funcionamiento el alumbrado de seguridad, con menor flujo luminoso, la solución IOHNIC mantiene encendidos todos los puntos de luz por lo que la uniformidad continúa al 100% en dichos niveles críticos de luminancia. En las soluciones convencionales la solución es muy distinta ya que normalmente apagan alternativamente luminarias para reducir el flujo luminoso perdiendo así más uniformidad y reduciendo la probabilidad de visionado en dichas condiciones.
 

Sin deslumbramiento

Está científicamente demostrado que una reducción del índice de deslumbramiento “TI” mejora la percepción visual. Si reducimos el deslumbramiento “TI” desde el 30% al 7% con niveles de luminancia en torno a 1 cd/m2 tendremos una mejora en la probabilidad de visionar un obstáculo del 33%. Estos niveles de luminancia tan reducidos se corresponden con las condiciones en el interior de los túneles. De igual forma, al reducir el deslumbramiento “TI” desde el 30% al 7% en niveles de luminancia por encima de 2 cd/m2 tenemos una mejora en la probabilidad de visionar un objeto del 12%.

El deslumbramiento produce una contracción de la pupila que bloquea la entrada de luz y reduce la sensibilidad en el visionado además de produce molestias. 

Con IOHNIC hemos logrado eliminar el deslumbramiento perturbador TI gracias al cierre de la óptica que solamente es posible cuando la disposición de luminarias es continua ya que en las soluciones discretas una óptica cerrada generaría claro-oscuros en la calzada.

Como se muestra en los esquemas siguientes el haz de luz de nuestra luminaria incide sobre el conductor con ángulos menores de 30º por lo que no genera deslumbramiento.

Dicho de otro modo, dentro de la zona de deslumbramiento los haces de luz no llegan al ojo del conductor con lo que la solución IOHNIC consigue eliminar el deslumbramiento perturbador TI.

Efecto guiado

Permite predecir la trayectoria dentro del túnel mediante señales luminosas laterales que ayudan al conductor a posicionar el vehículo en situaciones de poca visibilidad.

Este tipo de señalización es la que se utiliza en las pistas de aterrizaje por la noche, en las que es imposible iluminar suficientemente las pista.

Sistema a contraflujo

El alumbrado a contraflujo tiene dos ventajas fundamentales.

1. Mejora el contraste de los obstáculos en la calzada. El contraste es de oscuro sobre fondo claro. La oscuridad del objeto se produce por el contraluz y la sombra que la iluminación a contraflujo produce sobre los obstáculos. Y el fondo claro es debido a una mejora de la reflectancia en la calzada.

2. Mejora la reflectancia sobre la calzada mejorando su nivel de luminancia.

Ajuste preciso de potencia para adecuación a curva CIE

Los niveles de luminancia se ajustan a los niveles exigidos por la CIE de forma muy precisa. De esta forma la adecuación del nivel de luz es gradual y continuo sin la existencia de escalones que producen sobreconsumos de electricidad.

Ajuste en tiempo real de la potencia del refuerzo

La normativa de iluminación de túneles establece unos niveles de luminancia a la entrada del túnel que son proporcionales a la luminancia de acceso a los mismos durante el periodo diurno. En general se implantan tres regímenes: soleado, nublado y crepuscular. Con IOHNIC logramos un ajuste mucho más preciso del consumo energético. Esto es debido a que la iluminación a la entrada se adapta en tiempo real a las condiciones externas de iluminación.

En la siguiente gráfica se muestra en naranja el consumo de un sistema convencional y en azul el consumo del sistema Iohnic.

El funcionamiento de IOHNIC es como se muestra a continuación, adaptándose a cualquier situación de luminancia en todo momento:

Alta eficiencia de la luminaria

La eficiencia del alumbrado incide directamente en el consumo energético y, por tanto, en la huella de CO2. Nuestra solución utiliza leds de la mayor calidad con un binaje de flujo muy alto que alimentado a bajos niveles de corriente consigue eficiencias muy altas. En IOHNIC tenemos una eficiencia global de alumbrado de 145 lm/w en adelante.

Vida útil

La vida útil de la luminaria se corresponde con la vida útil del driver y de los módulos led. En general, el driver es el elemento más crítico debido a que algunos de sus componentes son condensadores electrolíticos. En el caso del driver, la vida útil es de >50.000h.

Para el módulo led la vida útil es muy superior. Nuestras luminarias tienen el driver externo para que se produzca el intercambio únicamente del producto que pueda fallar y no la luminaria en su totalidad. Con esto aumentamos su vida útil y reducimos la generación de residuos.

Doble circuito

Con posibilidad de conexión a SAI del circuito de permanente para caídas del tendido eléctrico permitiendo mantener el servicio de todas las luminarias y, por tanto, la uniformidad, muy importante en los casos de baja visibilidad.

De esta forma se consigue tener dos luminarias dentro de una, haciendo que el alumbrado de refuerzo y permanente estén unidos, reduciendo costes de fabricación, instalación y mejorando el aspecto visual de los túneles.

Potencia extra del driver

Para compensación anual de la pérdida de flujo del led por su envejecimiento y la suciedad, o para reforzar zonas comprometidas por accidentes, obstáculos o durante las labores de mantenimiento. El extra de potencia permite distanciar la frecuencia de las labores de limpieza supliendo la perdida de flujo con un incremente en la carga lumínica.

Familia de 30 luminarias

Con potencias que van desde 11 hasta 320W/m, IOHNIC ha logrado un escalado muy fino que nos permite ajustarnos a las necesidades específicas de potencia en cada una de las instalaciones. Con este ajuste se consigue que los drivers trabajen en condiciones óptimas y, por tanto, reduzcan su distorsión armónica, manteniendo niveles elevados de eficiencia y factor de potencia.

 

Independencia del Módulo led y driver

Mantenimiento sencillo por independencia del módulo led y el driver, posibilitando así la sustitución indistinta mediante conectores IP roscados de cualquier componente dañado. De esta forma cuando falla un driver solamente hay que sustituir el driver y no la luminaria completa. Si de la misma manera falla un módulo solo se sustituye dicho módulo y no todos los módulos que componen la luminaria y, por supuesto, tampoco el driver. Así se consigue una vida útil superior de las luminarias ya que cuando fallan lo hacen parcialmente.
 

Mínimo stock

La polivalencia de los módulos led (7 potencias) y drivers (3 potencias) para dar lugar a 30 luminarias diferentes permite minimizar el stock de componentes.

Fijación basculante del módulo led

El alumbrado IOHNIC es específico para cada túnel. Entre las características específicas que se calculan para cada túnel está el ángulo de proyección del haz de luz. Esta característica es muy importante dado que la lente está calculada para poner la luz exactamente en el lugar que corresponde y, por esta razón, dependiendo de las dimensiones, forma y lugar de instalación del túnel, el ángulo óptimo varía.

Los módulos led y fijaciones del sistema permiten ajustar el ángulo a la posición correcta.

El sistema de anclaje es común para módulos consecutivos para así lograr un alineamiento perfecto.

Perfil hueco

El innovador diseño del perfil de extrusión con aletas interiores amplía la superficie convectiva y reduce la deposición de suciedad, adicionalmente mejora la evacuación de calor lo que redunda en una mayor vida útil del led.

 

Ajuste de la temperatura de color

El ajuste en la temperatura de color en la zona interior aumenta la sensibilidad del ojo en condiciones de baja visibilidad, además de ampliar el ángulo de visión y la profundidad de campo.

La visión fotópica o diurna es llevada a cabo por los conos cuya sensibilidad, es de tan sólo 683 lúmenes por cada vatio de radiación lumínica, además el campo de visión es muy cerrado ya que los conos se encuentran en la parte central de la fóvea.

Los conos son más sensibles a las tonalidades cálidas en torno a 555nm. Zona en la que se encuentra el vapor de sodio cuya luz es óptima para niveles de luz elevados.

Por otro lado, la visión escatópica o nocturna es llevada a cabo por los bastones cuya sensibilidad a la luz fría es mucho más alta (1700lm/w), además el campo de visión de los bastones es muy amplio dado que se encuentra fuera de la zona central aunque la nitidez es inferior.

Dentro de un túnel, donde la luminancia es menor a las 10 cd/m2, el ojo trabaja en visión mesópica, escatópica y fotópica a la vez, esto es, los conos y los bastones funcionan al mismo tiempo. El hecho de Iluminar un túnel con luz fría con longitudes de onda predominante próximas a los 500 nm, hace que los bastones trabajen mejor, mejorando la sensibilidad y al ángulo de visión.

Además, está demostrado que la luz fría va a ayudar a contraer la pupila mejorando la visión de los detalles y la profundidad de campo.

La longitud de onda de las lámparas de vapor de sodio para niveles de luz bajos no es aprovechable por los bastones por lo que se reduce la visibilidad. La solución IOHNIC emplea una temperatura de iluminación de 4000K en la zona de refuerzo que es la que está a la entrada de los túneles durante el día y que tiene niveles altos de luminancia, y una temperatura de 5000K para el alumbrado permanente que es el situado en el interior de los túneles donde los niveles de luminancia son muy reducidos. En estas condiciones se consigue triplicar la percepción visual con respecto a túneles iluminados con VSAP. La cantidad de luz percibida por el ojo humano teniendo en cuenta la captación producida por los bastones es lo que se denomina pupil lumens “pLm”. En el caso del VSAP tenemos que los pLm = Lm * 0,62. Para Iohnic, el pLm = Lm * 2,1 que mejora notablemente.
 

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Sesión HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 año HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 año HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 año HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Sesión HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Sesión HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuestros Servicios Sesión HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Sesión HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuestros Servicios Sesión HTTP